
Basura
Cómo reciclar en casa es un tema que genera muchas dudas, para comenzar tenes que considerar tener unos 3 tarros de basura.
- residuos orgánicos, las cáscaras de vegetales y frutas van en un recipiente y luego hacemos compostaje
- residuos plásticos, envases de galletas, tapas de bebida, botellas, todo lo que sea plástico
- residuos de papel y cartón
- residuos húmedos y otros elementos que no se reciclan como los restos de comida, elementos de higiene personal
RESIDUOS MEZCLADOS
Todos los residuos sin alternativa de valorización, por ejemplo:
- papel higiénico
- pañales
- cerámicas
- huesos
- material de barrido
- colillas de cigarrillos
- restos de comida
- toallas de mano
- toallas sanitarias
- paños húmedos
✔ Los residuos mezclados deben ser depositados en los contenedores de la vía pública.
MATERIALES RECICLABLES
Todos los materiales que pueden ser valorizados en la actualidad en Montevideo y cuya mezcla no compromete la posibilidad de clasificación secundaria y su posterior valorización. Deben estar limpios y secos, por ejemplo:
- papel
- cartón
- vidrio
- plásticos
- metales
- envases metalizados
- envases compuestos
Cada vez más materiales son reciclables, por lo que es necesario informarse periódicamente. Podés hacerlo en www.montevideo.gub.uy/limpieza
RESIDUOS COMPOSTABLES
Restos de frutas y verduras, cáscaras, yerba, café e infusiones, residuos de procesos de fermentación de bebidas, pasto cortado, restos de podas, restos de plantas verdes, ramas trituradas, hojas y flores frescas.
QUÉ HAGO CON LA BOLSA DE RECICLABLES?
Los residuos reciclables debés llevarlos a los contenedores dispuestos en la puerta de supermercados y grandes superficies que son específicos para este tipo de materiales o a los contenedores para reciclables del Municipio B.
Podés encontrar las ubicaciones de todos los contenedores de reciclables tenes la info en montevideo.gub.uy/reciclaje y en la App ¿Dónde reciclo? disponible para iOS y Android.
Por otra parte, algunos edificios y cooperativas de vivienda tienen contenedores para materiales reciclables.
Imagen de la App Dónde Reciclo? Descargá la app que seguramente te facilite la tarea y la clasificación de residuos reciclables finalice exitosa!
A DÓNDE VA NUESTRA BASURA?
En Montevideo existen cuatro plantas de clasificación a las que llegan los residuos clasificados y depositados en las puertas de supermercados y grandes superficies o en los contenedores específicos del Municipio B, edificios y complejos habitacionales.
Las plantas separan por tipo, y en algunos casos por color, los materiales que llegan, los compactan y los venden a la industria local para que continúe el proceso de reciclaje.
SITIO DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS
Los residuos que depositamos en los contenedores comunes de la vía pública tienen otro destino: el Sitio de Disposición Final de Residuos de Montevideo, también conocido como Relleno Sanitario de Felipe Cardoso.
El relleno sanitario es una forma de disposición final de residuos sólidos urbanos en la tierra a través de su confinamiento en capas cubiertas con materia inerte, generalmente tierra, según normas operacionales específicas que permiten evitar daños o riesgos para la salud pública y la seguridad.
Además, esta forma de disposición permite prevenir la contaminación por lixiviado de las aguas superficiales y subterráneas así como captar el metano y quemar en forma controlada.